Sabero ya viene figurando como habitual en los calendarios de los piragüistas españoles, el municipio leonés será el escenario del mejor piragüismo nacional en la especialidad de las aguas bravas. Por un lado, el sábado 14 de mayo el canal de aguas bravas Sabero - Alejico acogerá el Campeonato de Castilla y León de Slalom … Sigue leyendo Sabero acoge los campeonatos nacionales de Aguas Bravas
Etiqueta: #PicosdeEuropa
El castillo de Aquilare.
A caballo entre las primeras estribaciones cantábricas y la llanura, controlando el camino natural que a través de la cuenca del Esla comunica la montaña con la meseta, se halla situado el castillo de Aquilare o Aquilar, que fue fortaleza y capital del condado medieval del mismo nombre, que se extendía desde Gradefes hasta más … Sigue leyendo El castillo de Aquilare.
Los origenes de «El Judas»
Artículo publicado en "Viajar", número 33, 1981. Firmado por Gonzalo Garcival. La foto que acompañaba al artículo es de otro saberense: Luis M. López Campos. LOS ORÍGENES DE "EL JUDAS". Existen en nuestro país una serie de celebraciones y ritos que, aún teniendo entre ellos distintas variaciones, cuentan con un elemento en común: la confección … Sigue leyendo Los origenes de «El Judas»
La Espada de Sabero
La documentación de esta espada, hallada en Sabero, está tomada de "Espadas del Bronce Antiguo y Medio halladas en la provincia de León". También hemos encontrado referencias a esta espada en la obra "Aproximación a la Edad del Bronce en la Región Cantábrica" y en "Historia de León", publicada por "Crónica 16". Otra referencia a … Sigue leyendo La Espada de Sabero
Trespeña – Collado Lucero – Retorno
Características de la ruta: Tipo de recorrido: Circular Longitud: 9,2 km Duración: 4 horas aproximadamente Desnivel: 550 m Uso recomendado: Peatonal Dificultad: Media/Baja Época recomendada: Todo el año, excepto con nieve Descripción de la ruta: Comenzamos la ruta frente al Museo Regional de la Siderurgia y la Minería, continuando por la Avenida 10 de Enero … Sigue leyendo Trespeña – Collado Lucero – Retorno
El Castillo de Aquilare
Características de la ruta: Tipo de recorrido: Circular Longitud: 6,5 km Duración: 3 horas aproximadamente Desnivel: 360 m Uso recomendado: Peatonal Dificultad: Baja Época recomendada: Todo el año, excepto con nieve Descripción de la ruta Después de caminar unos 400 m por este camino nos encontraremos con la fuente de LLaneces donde podremos recargar nuestras cantimploras … Sigue leyendo El Castillo de Aquilare
La Ruta de los Miradores
Características de la ruta: Tipo de recorrido: Circular Longitud: 8,1 km Duración: 3 horas y media aprox. Desnivel: 539 m Uso recomendado: Peatonal Dificultad: Media/Baja Época recomendada: Todo el año Comenzamos la ruta en la Plaza del Cantón, justo delante del Albergue de Sabero y continuamos hacia abajo en dirección al barrio de Los … Sigue leyendo La Ruta de los Miradores
Sotillos de Sabero
Sotillos es una palabra derivada del latín que significa soto o lugar de pastizales pequeño. Así aparecía antes de desfigurarlo las explotaciones mineras. Altitud de 1.203 metros y distancia de Sabero a cinco kilómetros. Aparece documentado por primera vez en el Monasterio de Gradefes en el año 1.188 por razón de propiedades. Ha sido un … Sigue leyendo Sotillos de Sabero
Sahelices de Sabero
Sahelices de Sabero Villa Sancti Felicis o San Félix en honor del cual los Condes de Aquilare mandaron edificar en el siglo X el Monasterio de San Félix de Gerona. Altitud 1.023 metros. Distancia de Sabero a un kilómetro. Se documenta por primera vez a este pueblo en el año 1058 en una donación de … Sigue leyendo Sahelices de Sabero
Sabero
Villa Sancti Petri, que se castellaniza sucesivamente en "Sampero" o Sabero. Altitud 980 metros. Distancia de León 69 kilómetros. Fue capitalidad del antiguo Concejo y Vicaría de Valdesabero y lo es ahora del Ayuntamiento y Valle de Sabero. Sabero (León)En la época celta fue asiento de la "cívitas" o fortaleza militar de Vadinia y albergó … Sigue leyendo Sabero