Presentación de la XXXII Semana Cultural. "La Montaña Leonesa se une para emprender." Guillermo García: Delegado de la Junta Castilla y León. Video: Emprendedores 20-20: Fernando Jáuregui. Grandes y pequeñas empresas de la zona eligen el Valle de Sabero. Tecoi: Oscar Fidel Rodríguez // Morvega: Jesús Moreiras // Montesori: Montesori Fernández // Bar Los Pelayos: … Sigue leyendo Programa de Actividades de la Semana Cultural «La Montaña Leonesa un lugar para emprender»
Categoría: CULTURA E HISTORIA
SEMANA CULTURAL | “La montaña leonesa, un lugar para emprender”
El Jueves día 21 de Abril a las 12 horas tendrá lugar la presentación de la 32 Semana Cultural en el Salón de Actos de la Delegación de la Junta de Castilla y León en León. Lunes 25 de Abril a las 8 de la tarde Presentación de la XXXII Semana Cultural. "La Montaña Leonesa … Sigue leyendo SEMANA CULTURAL | “La montaña leonesa, un lugar para emprender”
Cientos de personas asisten en Olleros al Vía Crucis viviente
La escenificación comenzó este viernes a las 9.30 horas con la ultima cena, el ahorcamiento de Judas y ha continuado con la penitencia de Jesús hasta su crucifixión. Cientos de personas asistieron el pasado viernes en Olleros de Sabero al Vía Crucis viviente que representan vecinos de la localidad y que constituye uno de los actos … Sigue leyendo Cientos de personas asisten en Olleros al Vía Crucis viviente
El Nazareno organiza el Vía Crucis Viviente en Olleros de Sabero
La Cofradía de Jesús Nazareno y la Parroquia Santos Justo y Pastor, de Olleros de Sabero, han hecho público el programa de actos para esta Semana Santa, en el que destaca la representación de la Pasión, que tendrá lugar el Viernes Santo, a partir de las nueve y media de la noche. La junta directiva … Sigue leyendo El Nazareno organiza el Vía Crucis Viviente en Olleros de Sabero
Olleros de Sabero se prepara para la Semana Santa
La localidad de Olleros ya se prepara para la Semana Santa, los miembros de la cofradía "Jesús Nazareno" trabajan ya para el gran acto de todos los años y que cada vez suma a más público venido de todas partes de España. Los actos darán comienzo el sábado 19 de marzo, con la apertura de … Sigue leyendo Olleros de Sabero se prepara para la Semana Santa
Corocotta, el irreductible cántabro que desafió a Roma
Mantuvo en jaque durante años al ejército de Augusto y fue tan audaz que se presentó ante el emperador para cobrar la recompensa que ofrecía por su vida. El autor de la novela histórica “El último soldurio” rememora las peripecias del “Astérix hispano” que lideró la tribu más guerrera contra el Imperio Romano en las … Sigue leyendo Corocotta, el irreductible cántabro que desafió a Roma
Habitat y religión de los Celtas
Los celtas en su manera de vivir dan un paso hacia adelante con relación a sus antecesores los íberos, pues mientras aquellos habilitaban las cuevas como viviendas, estos se sitúan en los altozanos, donde edifican sus castros, construyendo viviendas con techo de tapín y haciendo rodear sus poblados de un muro de piedra o de … Sigue leyendo Habitat y religión de los Celtas
Cuando Aleje quiso formar parte de Sabero
Los vecinos de Aleje solicitaron al Ministerio de Gobernación en 1.958 la segregación del municipio de Crémenes para pasar a formar parte del municipio de Sabero. Decreto por el que se deniega la segregación de Aleje del municipio de Crémenes para su posterior agregación al de Sabero. En "La Gaceta" del 24 de diciembre de … Sigue leyendo Cuando Aleje quiso formar parte de Sabero
Fósiles de Sabero en el Museo Geominero de Madrid.
Autor: JESÚS SILVA Hemos realizado una visita al Museo Geominero de Madrid, sito en la calle de Ríos Rosas, número 23, y allí fuimos a la busca y captura de fósiles de Sabero. En esta página os mostramos algunos de los que encontramos. También la visita nos permitió descubrir un error en la tarjeta descriptiva de … Sigue leyendo Fósiles de Sabero en el Museo Geominero de Madrid.
Los vadinienses y Vadinia
Autor: Julio de Prado Reyero Las márgenes del Sella y del Esla están llenas de lápidas vadinienses colocadas sobre los sepulcros de sus héroes o bienhechores, González Echegaray en la 2ª edición de su obra Los Cántabros enumera más de 40, sin contar las del Sella. De todas ellas se dará cuenta al hacer la … Sigue leyendo Los vadinienses y Vadinia